Chino > EMBAJADOR
Palabras del Embajador Wang Gang en la Ceremonia de Entrega de Equipamientos Deportivos de Entrenamiento del Proyecto Fase II de Cooperación Técnica de Entrenamiento Deportivo para Uruguay
2019-01-30 15:52

(Torre Ejecutiva, 30 de enero de 2019)

Estimado Sr. Juan Andrés Roballo, Prosecretario de la Presidencia y Presidente de AUCI,

Estimado Prof. Fernando Cáceres, Secretario Nacional del Deporte,

Estimado Prof. Yamandú Orsi, Intendente de Canelones,

Estimado Lic. Carmelo Vidalín, Intendente de Durazno,

Estimado Dr. Guillermo Caraballo, Intendente de Paysandú,

Estimados amigos de la prensa,

Señoras y señores:

Muy buenos días!

Es un gran placer para mí participar de esta ceremonia, firmar con el Prof. Cáceres el Acta de entrega de equipamientos deportivos de entrenamiento, e intercambiar opiniones con los amigos aquí presentes sobre la cooperación deportiva bilateral entre China y Uruguay.

Uruguay es un importante socio de China en América Latina. Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Uruguay en 1988, nuestra confianza mutua ha venido consolidándose, con un desarrollo pujante de las cooperaciones en todos los sectores. Desde el 2012, China ha sido consecutivamente el primer socio comercial y el mayor mercado de exportación del Uruguay. Mientras tanto, los vínculos culturales, educativos, científicos, tecnológicos y deportivos entre ambas naciones también se han estrechado de manera continua. En este sentido, cabe mencionar especialmente el establecimiento de la Asociación Estratégica entre ambos países durante la visita del Presidente Vázquez a China en 2016, el cual marcó un hito en el desarrollo de las relaciones bilaterales, y la firma en 2018 entre los dos Gobiernos del Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Marco de la Franja y Ruta.

El sector deportivo siempre ha sido un importante campo de los intercambios y cooperaciones bilaterales:

En 2016, ejecutamos el primer Proyecto de Cooperación Técnica de Entrenamiento Deportivo para Uruguay, con muy positivos resultados, en el cual participó el gimnasta Víctor Rostagno, quien después ganó la primera medalla de oro en gimnasia artística en la historia del Uruguay en el Campeonato Sudamericano.

Para seguir ofreciendo ayuda al Uruguay en las disciplinas fuertes de China, a finales del año 2017, nuestro Gobierno ha acordado con el Gobierno del Uruguay la ejecución en tres etapas en los tres años entre 2018 y 2020 del Proyecto Fase II de Cooperación Técnica de Entrenamiento Deportivo para Uruguay.

En el recién terminado año 2018, con los esfuerzos mancomunados de la Embajada China en Uruguay, la Secretaría Nacional del Deporte y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, 113 atletas y entrenadores de Uruguay visitaron con éxito China, donde realizaron entrenamientos en 10 disciplinas, tales como natación, tenis de mesa, atletismo, etc. Y un grupo entrenador chino de siete personas visitó Uruguay para ofrecer seguimiento y enseñanza en las tres disciplinas de judo, gimnasia y atletismo.

La donación de los equipamientos deportivos de entrenamiento, que hoy día hacemos entrega oficialmente a autoridades del Uruguay, también es una parte de este Proyecto Fase II. Estos equipamientos, en total 4114 piezas, cubren las 10 disciplinas de tenis de mesa, taekwondo, gimnasia, judo, halterofilia, atletismo, natación, baloncesto, fútbol y balonmano, donados por el Gobierno chino, serán distribuidos por SENADE sobre la base de las necesidades de entrenamiento en Uruguay. Esperamos sinceramente que la donación de estos equipamientos pueda reforzar el hardware deportivo de las disciplinas concernientes de Uruguay y contribuir positivamente a la elevación del nivel de su entrenamiento.

De cara al 2019, esta Embajada va a seguir colaborando estrechamente con SENADE y AUCI para la promoción del entrenamiento e intercambio deportivos entre los dos países. En la actualidad, ya hemos arrancado el trabajo preparatorio del viaje a y entrenamiento en China de la 2ª partida de los deportistas uruguayos, correspondiente al 2019. Para este año el número planeado de atletas y entrenadores que viajarán a China ascenderá a 137 personas.

Para terminar, quisiera adelantar a todos los amigos presentes mis mejores votos por el Año Nuevo Chino, que empezará el próximo 5 de febrero y será el Año del Chancho según el Zodiaco chino, año de éxito rotundo y de buena cosecha. Que sea también un año muy próspero para todos ustedes.

Muchas gracias!

Suggest To A Friend:   
Print